martes, 20 de noviembre de 2012

Actividades de aprendizaje del bloque 5 (HM II DGB)

1.- Elabora un mapa conceptual de los principales aspectos del bloque.
2.- Elabora un tríptico en el que expliques la Guerra Cristera.
3.- Investiga el significado de las siguientes palabras: AGRARISMO, ANARQUISMO, ANTIRRELECCION, AUTORITARIO, BANDOLERO, BURGUESIA, CENTRALISMO, CONSERVADOR, CUARTELAZO, DEMOCRACIA,
4.- Investiga las biografías de los siguientes personajes: CARLOS PELLICER, SALVADOR NOVO, AMADO NERVO, LAZARO CARDENAS, PASCUAL ORTIZ RUBIO, EMILIO PORTES GIL, ABELARDO L. RODRIGUEZ, VICENTE LOMBARDO TOLEDANO, ADOLFO DE LA HUERTA, JOSE VASCONCELOS,
5.- Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál era el objetivo del Plan de Agua Prieta?
2. ¿Quiénes prepararon el Plan de Agua Prieta?
3. Cuando de la Huerta convocó a elecciones, ¿quién resultó electo presidente?
4. ¿Cuál fue el reto más importante que enfrentó Obregón durante su administración?
5. ¿Cuál fue la razón fundamental de la rebelión de Adolfo de la Huerta?
6. ¿Quiénes apoyaron la rebelión y por qué?
7. ¿Por qué fracasó la rebelión?



Quinto Bloque de Historia de México II

V RECONOCES LA IMPORTANCIA DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE MÉXICO EN LA ÉPOCA POSREVOLUCIONARIA Y SU IMPACTO EN LA ACTUALIDAD.
Después de la revolución mexicana de 1910, los diversos grupos políticos que eventual o gradualmente asumirían el poder (Carrancistas, “Grupo Sonora”, y aquellos otros que serían marginados lentamente como “Los villistas” y/o “los zapatistas”) hallaron en el gobierno nacional la máxima esfera del poder que permitiría privilegiar sus intereses políticos –y personales- o verlos postergar en su integridad indefinidamente, como ocurrió con el programa político de Villa y Zapata.
La revolución mexicana fue un proceso que lentamente se alejó de las demandas y exigencias populares; una élite política constituida esencialmente por militares y políticos encausaría la definición de un proyecto de país en la que los intereses de una buena parte de las clases altas simpatizantes con el régimen de Porfirio Díaz no fueron alteradas, a diferencia de lo que ocurrió en la revolución rusa de 1917 o la revolución cubana de 1959.
Los cambios y las transformaciones que experimentó México después de 1910 permitieron mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos, pero no fueron tan radicales como para abatir la diferencia sustancial entre una élite privilegiada y millones de hombres y mujeres pobres. Por ello, el grupo radical de la revolución mexicana (constituido por villistas y zapatistas) fue intencionalmente marginado por los grupos de revolucionarios que asumirían la presidencia de la República, a excepción del gobierno Cardenista, que retomaría efectivamente varias de sus propuestas.
La lucha por el poder desvirtuaría con frecuencia varios de los principios que enarboló la revolución y que prometían un país de igualdad, libertad y justicia. A continuación revisaremos algunos de los aspectos más sobresalientes de los primeros gobiernos de la revolución.
1.- Gobierno de Venustiano Carranza.
En el año de 1908 Venustiano Carranza se convirtió en diputado, posteriormente fue senador y después llegó a ser gobernador de su natal Coahuila. Hacia el año de 1910, apoyó a Francisco I. Madero en el movimiento revolucionario que recién iniciaba. Pero tras el asesinato de Madero y mediante el Plan de Guadalupe en el año de 1913, Carranza se convirtió en el jefe del Ejército Constitucionalista. También mediante este plan se desconoció al gobierno de Victoriano Huerta.
En el año de 1914, las relaciones políticas y militares que existían entre Carranza y Villa se fracturaron, ignorando a los convencionalistas de la Convención de Aguascalientes. Carranza arraigó su gobierno en Veracruz mientras las fuerzas de Obregón mermaron a las de Villa, de tal suerte que Carranza retornó a la Ciudad de México en el año de 1915.
Mientras fue presidente de México, Carranza trató de mantener la calma en el país y estableció la jornada máxima de trabajo, así como el salario mínimo; sin embargo, los derechos de los trabajadores no eran atendidos como se requería, y se les reprimía.
Carranza también convocó al Constituyente a redactar y publicar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que aún nos rige en la actualidad (con ciertas adendas, como ya lo mencionamos).
Movimiento obrero
Durante el Carrancismo, a pesar de los esfuerzos por apaciguar a las masas, que se manifestaban enarbolando diversas demandas laborales, los obreros comenzaron a organizarse y a participar en congresos nacionales para lograr la unidad. Carranza reprimió a las organizaciones obreras independientes y decretó la pena de muerte a quienes alteraran el orden público. El sindicato de electricistas fue uno de los más activos y consolidados, las huelgas que realizó para abogar por los derechos de los trabajadores fueron duramente reprimidas. Toda esta situación creó un clima de tensión en torno a la violenta contención de las manifestaciones por parte del gobierno.
Asesinato de Zapata
En los años 1918 y 1919 el Ejército Libertador del Sur y Centro de la República mexicana que encabezaba el General Emiliano Zapata comenzó a fragmentarse. Quedaban solamente algunas gavillas armadas demasiado dispersas y agotadas como para seguir con la lucha, la mayoría de ellas en Morelos, con una fuerte presencia de seguidores sociales y morales más que armados. Básicamente la fuerza del caudillismo de este notable revolucionario se había perdido, convirtiéndolo en un objetivo relativamente fácil para sus detractores y traidores enemigos, principalmente los irreconciliables carrancistas.
El “Caudillo del Sur”, como se le apodaba a Zapata, murió asesinado el día 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos, bajo las fuerzas armadas del General Pablo González, jefe de operaciones en Morelos, dirigido por Carranza. Específicamente, fue Jesús María Guajardo quien engañó a Zapata, aduciendo que quería adherirse a su batallón, pero fue una mentira, pues terminó asesinando al General.
Plan de Agua Prieta
En las elecciones presidenciales de 1920, Carranza apoyó la candidatura del ingeniero Ignacio Bonillas (1858-1942) quien en ese momento era embajador de México en los Estados Unidos, y dio la espalda a los Generales sonorenses Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, lo que ocasionó que encabezaran una revuelta armada que se abanderó bajo el llamado Plan de Agua Prieta –proclamado por Adolfo de la Huerta en 1920–, en el cual se desconocía al jefe del Ejecutivo. El pretexto para desconocer al gobierno carrancista fue una disputa entre la Federación y el gobierno sonorense por la potestad del río Sonora, pero se sabe que detrás del levantamiento había muchísimos intereses y conflictos políticos. Álvaro Obregón, ya sin el brazo que había perdido en su sangriento enfrentamiento contra los villistas, avaló este plan y realizó una campaña para designar a Adolfo de la Huerta al frente de un movimiento armado, resentido porque Carranza no lo apoyó como su sucesor.
Muerte de Carranza
El 20 de mayo de 1920 Carranza huyó de la Ciudad de México y se dirigió al puerto de Veracruz con su gabinete de gobierno, pues temía un golpe de Estado por el descontento popular que existía tras el asesinato de Zapata. Durante el camino fue convencido de pasar la noche en Tlaxcalantongo (estado de Puebla), y ahí murió asesinado por órdenes de sus detractores. Un grupo de hombres armados, al mando del militar poblano Rodolfo Herrero, acabaron con la vida de Carranza la madrugada del 21 de mayo.
Una vez muerto Carranza, Obregón, a pesar de sus evidentes ansias de poder, permitió que se llevaran a cabo nuevas elecciones, y al reunirse el Congreso en la Ciudad de México, designó al sonorense nacido en Guaymas, Adolfo de la Huerta, como presidente sustituto de la República. Este gobierno provisional duró del 1 de junio al 1 de diciembre de 1920.
1.1 Gobierno Provisional de Adolfo de la Huerta.- Adolfo de la Huerta fue presidente provisional desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920, y durante esos seis meses se propuso reorganizar el gobierno, lograr la paz interna y convocar a elecciones generales para renovar el poder ejecutivo y legislativo. De la Huerta adoptó una actitud conciliadora hacia los grupos disidentes y reconoció la fuerza militar de quienes lo apoyaron. La formación de su gabinete fue muestra de esa intención, ya que estuvo integrada por algunos representantes de grupos revolucionarios.
Al asumir el poder, Adolfo de la Huerta se propuso como tareas fundamentales reorganizar el gobierno, lograr la paz interna y convocar a elecciones generales para renovar los poderes ejecutivo y legislativo. Su actitud conciliadora hacia los grupos disidentes y hacia la fuerza militar que le apoyó lo llevó a formar un gabinete integrado por algunos representantes de grupos revolucionarios. Plutarco Elías Calles en Guerra y Marina, Antonio de la Mora como secretario de Defensa, Salvador Alvarado en Hacienda, Jacinto B. Treviño en Industria, Comercio y Trabajo, Antonio I. Villarreal en Agricultura y Fomento y Pascual Ortiz Rubio en Comunicaciones y Obras Públicas.
La pacificación del país significó la eliminación de los jefes militares partidarios de Carranza, sobre todo los más destacados como Pablo González, Cándido Aguilar y Manuel M. Diéguez (que fueron relevados de su mando y exiliados) y la incorporación de sus tropas al ejército federal controlado ahora por sonorenses. El siguiente paso fue buscar la reconciliación de zapatistas y villistas. En cuanto a los primeros, se les incorporó al ejército federal en calidad de División del Sur. En tanto a los segundos, se logró poner una solución negociada que consistía en que las unidades villistas fueran disueltas a cambio de que el gobierno otorgara un reparto de tierras a los soldados veteranos. A Pancho Villa se le ofreció una hacienda en Chihuahua donde tendría la oportunidad de incorporarse a la vida civil como terrateniente. Tras varias negociaciones, Villa aceptó, y el 28 de julio firmó el acta de rendición; un mes después se estableció en la Hacienda de Canutillo.
Después de que entregó el mando de sus tropas y quedó licenciado del ejército, Álvaro Obregón reanudó su campaña electoral interrumpida por la lucha contra Carranza, y aunque el Partido Nacional Republicano postuló al ingeniero Alfredo Robles Domínguez como candidato a la presidencia, la victoria obregonista era inminente porque tenía a su favor una enorme red de apoyos compuesta por numerosas organizaciones estatales.
Adolfo de la Huerta le entregó tranquilamente el poder a su sucesor, Álvaro Obregón. De la Huerta figuró en el gabinete obregonista como secretario de Hacienda. Entabló negociaciones con el Comité Internacional de Banqueros en Nueva York y logró reanudar el servicio de la deuda pública exterior. Como consecuencia de sus esfuerzos, en 1922 se firmaron los tratados De la Huerta-Lamont que reducían las responsabilidades contraídas en materia de deuda externa. De la Huerta tuvo fricciones con el presidente Obregón a raíz de la firma de los Tratados de Bucareli en 1923, pues consideraba que los Tratados atentaban contra la soberanía de México. Renunció a su cargo en el gabinete y aceptó su candidatura presidencial por el Partido Nacional Cooperatista para contender contra el general Calles. Se trasladó a Veracruz desde donde lanzó un manifiesto que desató la rebelión delahuertista. El movimiento se debilitó y De la Huerta partió a Estados Unidos.
En el exilio, Adolfo y su esposa Clara pasaron estrecheces económicas muy fuertes. Por esa razón el matrimonio De la Huerta, abrió una escuela de canto cercana a Hollywood. Adquirió fama y renombre, y su situación económica mejoró mucho, lo cual permitió a De la Huerta darle a su familia una vida digna. Tras haber estado 11 años en el exilio, en 1935, Adolfo y su familia volvieron a pisar tierras mexicanas durante el sexenio de Lázaro Cárdenas del Río. Posteriormente, ocupó puestos públicos en los gobiernos de Manuel Ávila Camacho y de Miguel Alemán Valdés.
2.- Gobierno de Álvaro Obregón.
Después que Adolfo de la Huerta entregó el poder, se convocaron elecciones presidenciales. El General Álvaro Obregón vio entonces cumplido su sueño: el Congreso de la Unión lo declaró presidente electo y el 1 de diciembre de 1920 rindió protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante el gobierno de Obregón se puso en marcha la Constitución carrancista de 1917, lo que incentivó grandes reformas en materia agraria y también educativa. Obregón enfrentó diversas cuestiones de carácter fundamental para la reconstrucción del país después de la Revolución, entre ellas destacan:
• La firma obligada de los llamados tratados de Bucareli.
• La creación de la moderna Secretaría de Educación Pública, compuesta principalmente por las llamadas misiones culturales.
• El reparto agrario, al que posteriormente Cárdenas dio continuidad.
• La disminución de los efectivos del ejército a aproximadamente 60 000 militares.
• La reanudación de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América.
• La celebración del Centenario de la consumación de Independencia, que incluyó la acuñación de monedas para sustituir los billetes con la imagen de Carranza.
• La reparación del cableado telegráfico y de las vías de ferrocarril dañadas durante la Revolución.
• El traslado de la Escuela Nacional de Agricultura a Chapingo (hoy actual Universidad Autónoma Chapingo).
• La creación del Instituto Técnico Industrial, antecesor del Instituto Politécnico Nacional.
También durante su gestión como presidente de la República, a Obregón le tocó vivir el asesinato de Pancho Villa, así como dos grandes rebeliones.
Tratados de Bucareli
El gobierno de Obregón no fue aceptado por los Estados Unidos de América, país que exigía la derogación de varios artículos de la Constitución de 1917, particularmente el artículo 27, el cual lastimaba los intereses económicos de los estadounidenses en México. A diferencia del nacionalismo de Carranza –quien había propuesto en la Constitución de 1917 la nacionalización de los bienes de ciudadanos extranjeros en el país–, Obregón pensaba que, dadas las nuevas condiciones que México estaba enfrentando, era necesario contar con la inversión extranjera, específicamente de Estados Unidos para reactivar la economía nacional.
El punto central de esta nueva problemática con los estadounidenses, era que ellos deseaban a toda costa que el gobierno mexicano garantizara “derechos de propiedad” a sus connacionales radicados en México. De estos derechos se derivó un primer proyecto que se le entregó a Obregón en 1921 titulado “Tratado de amistad y comercio”, donde se manejaba la idea de que “…un extranjero radicado en otro país tenía derechos que le permitirían tener propiedades y nacionalizarlas en un país ajeno adonde este hubiera nacido”. Obregón rechazó el proyecto, pero no dejó de reconocer los derechos de los ciudadanos estadounidenses en México. Este documento se considera uno de los materiales históricos (fuentes primarias escritas), que con más claridad y contundencia demuestran el poder que los Estados Unidos tenían sobre México a inicios del siglo XX y aún hasta nuestros días.
Finalmente, el vecino país condicionó a México para que cumpliera varios aspectos, entre los que resaltaban las condiciones en que quedarían las propiedades de estadounidenses aquí en México –que principalmente pertenecían a la industria petrolera y a la agrícola–, la reanudación del pago de la deuda externa, así como el pago de daños y perjuicios hacia sus connacionales durante la revuelta de la Revolución mexicana.
Obregón mostró cierta flexibilidad hacia las peticiones, pero no permitió del todo la injerencia extranjera al interior del país. Una de las primeras cosas que resolvió fue la reactivación del pago de la deuda externa. Los Estados Unidos reconocieron la presidencia de Obregón hasta 1923, cuando este firmó los Tratados de Bucareli el 13 de agosto de ese año, gracias a los cuales nuestro gobierno daba permiso a las compañías extranjeras de extraer y procesar el petróleo a cambio de un trato digno y equilibrado –equitativo–, a los obreros mexicanos; de igual forma se contemplaba la capacitación técnica de estos “trabajadores del petróleo”, al igual que la aplicación de servicios de salud, así como el pago a los estadounidenses de las tierras que habían sido expropiadas con bonos. Los Tratados de Bucareli fueron un pacto solamente entre los presidentes de nuestro país y de Estados Unidos, y no pasaron por los congresos, por esta razón no se consideran tratados internacionales con validez.
Creación de la SEP y misiones culturales
Los vertiginosos cambios que se estaban operando en el país también alcanzaron al ámbito cultural. Durante el gobierno de Obregón se creó la Secretaría de Educación Pública (sep, 1921) a partir de su antecesora, la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes –originada en el Porfiriato–, la cual fue diluida por la Constitución de 1917. Por otro lado, José Vasconcelos fue designado Secretario de Educación Pública, y le dio un impulso fuerte a la educación mexicana en todos sus niveles, entre sus brillantes propuestas estuvo la creación de las misiones culturales, las cuales nacieron desde el inicio mismo de la SEP y fueron además su eje fundamental. Estas misiones formaron parte de la llamada “cruzada por la ignorancia” que propugnaba Vasconcelos, la cual buscaba a toda costa la incorporación de las etnias indígenas y del campesinado a su llamado “proyecto de nación civilizada” para de esta forma “evangelizarlos” con pensamientos nacionalistas, racionalistas y con una fuerte carga práctica alejarlos del fanatismo religioso, los “vicios” y así llegar a la “purificación” gracias al saneamiento corporal y doméstico. En su origen, estas misiones tenían el fin de educar a las personas en todos los rincones posibles, esforzándose por llegar a comunidades apartadísimas de la civilización. De aquí nació la idea de generar escuelas rurales, para llevar la formación escolar básica a los lugares más alejados del país. Esto no significa que anteriormente no se le haya dado importancia a la educación. Ya desde Díaz existieron diversos secretarios de educación que de una forma u otra buscaron preparar a los mexicanos con conocimientos básicos, tal fue el caso de Justo Sierra.
Muralismo
Además del impulso a la educación, se dio auge a las artes en este periodo en el que se pretendía implantar un nacionalismo revolucionario, y en especial en la pintura se apoyó e incentivó el muralismo.
Un mural es una pintura directamente plasmada en muros, aunque también se extiende a techos, bóvedas y superficies estructuradas que se presten para esta forma de expresión (puentes, estadios, y hasta monumentos). Las dos técnicas más usadas son la pintura al fresco y la pintura a la encáustica. En el muralismo encontramos temas nacionales como la Revolución mexicana y el indigenismo, así como expresiones de corrientes ideológicas como el marxismo. En general buscaba expresiones sociopolíticas del naciente México posrevolucionario, como la situación del campesinado y temas científicos.
Esta expresión artística surgió como auxiliar en los programas educativos –aunque no se mostró en su inicio de esta manera–, destinada a socializar el arte, exaltar nuestras tradiciones mexicanas, orientar a grandes masas analfabetas heredadas de la Revolución mexicana y transmitir los ideales de justicia, libertad, amor a la tierra, trabajo, fraternidad y dignidad humana.
El muralismo como corriente artística se inició en 1921, fecha en la que fueron realizadas las primeras obras, aunque ya mencionamos que el Dr. Atl fue pionero, pero por desgracia no las hizo públicas, sino hasta que sus alumnos alcanzaron la fama. El impulsor del muralismo en este periodo fue José Vasconcelos, y aproximadamente en 1955, este movimiento perdió fuerza como movimiento artístico “articulado”, es decir, de grandes exponentes y grandes seguidores que incluso generaron vanguardia e influencia fuera de las fronteras mexicanas.
Sus principales representantes fueron:
• Diego María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, alias Diego Rivera. Nació en el estado de Guanajuato el 8 de diciembre de 1886 y murió en la Ciudad de México en 1957. En sus obras plasmaba muchos motivos de carácter social, pues su ideología era comunista. Algunos de sus murales se encuentran plasmados en los edificios de la Secretaría de Educación Pública, el Anfiteatro Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria y el Palacio Nacional de la Ciudad de México, todos ubicados en el Distrito Federal. Como dato curioso, Frida Kahlo de cariño le decía “El Sapo-Rana”. Dominó el Cubismo y el Postimpresionismo. Se anexó al Partido Comunista Mexicano.
• José Clemente Orozco. Nació en Zapotlán en 1883 y murió en la Ciudad de México en 1949. Los primeros trabajos de este muralista fueron litografías con temas indígenas. Hombre de arraigo a su tierra, se inclinó por la pintura mural, aunque también pintó en Nueva York. Algunos de sus temas también tienen que ver con la Revolución mexicana, y las grandes urbes de México. Eternizó su obra en el Palacio de Bellas Artes entre otros importantes recintos artísticos y públicos, entre los que destacan: el Hospicio Cabañas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Cámara Legislativa, todos ubicados en el DF.
• Rufino Arellanes Tamayo. Oaxaqueño nacido en 1899 y fallecido en la Ciudad de México en 1991. Egresó de la Academia de San Carlos, tuvo cargos públicos donde como artista realizó varios murales como el de la Escuela Nacional de Música. Internacionalmente expuso en Nueva York (Art Center), Chicago, Cincinnati, San Francisco y Masachusetts (Hillyer Art Library). En Europa expuso exitosamente en la Galerie Beaux Arts de París y en el Palais des Beaux de Bruselas. En el año de 1952 finalizó su mural en Palacio de Bellas Artes. Siempre estuvo apegado a una influencia artística lineal como lo muestra su autorretrato de 1931. Tamayo tuvo un amiplio reconocimiento internacional. En México tenemos un museo que lleva su nombre y donde se exponen muchas de sus obras.
Reparto agrario, asesinato de Villa, rebelión delahuertista
Desde 1900 la disputa por la tierra fue uno de los principios fundamentales de la sociedad y factor detonante de la revolución social de 1910; básicamente la tierra se encontraba concentrada en unos pocos dueños y los campesinos, totalmente marginados. La Constitución de 1917 señalaba que: “la propiedad de las tierras y de las aguas comprendidas dentro de los límites del territorio mexicano corresponde en principio a la nación, la que ha poseído y posee la facultad de transmitir este derecho a particulares, para constituir la propiedad privada (…). La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública y para cuidar su conservación. Con este objeto se dictarán las medidas necesarias para el fraccionamiento de los latifundios, para el desarrollo de la pequeña propiedad”.
De esta manera, Obregón trató de llevar a cabo la reforma agraria y hacer realidad los ideales emanados de la Revolución respecto a la tierra, así como los preceptos de la Constitución de 1917.
Los conflictos por la posesión de la tierra continuaron suscitándose en el país. Regresemos unos años atrás, cuando aún de la Huerta era presidente interino de la República y Obregón estaba por tomar el poder. De 1917 a 1920 Villa continuaba con su actividad bélica de baja intensidad en el norte del país, salvo un pequeño resurgimiento más amplio al que dio pie el General Felipe Ángeles, quien regresó a México para combatir a lado del “Centauro del Norte”.
El General Adolfo de la Huerta (apoyándose en el Plan de Agua Prieta), comenzó las gestiones gubernamentales y militares para el derrocamiento de Villa, lo cual se hizo realidad el 26 de junio de 1920 cuando firmó los Convenios de Sabinas, que fundamentalmente se centraban en que Villa dejara las armas y se retirara pacíficamente del conflicto revolucionario armado. De ahí se retiró a su hacienda en Canutillo, Durango, la cual le había sido concedida por el gobierno por haber participado en la Revolución.
Las cosas parecían haberse apaciguado para Villa, pero cuando Obregón ocupó la silla presidencial comenzó a alimentar ideas para desaparecerlo por completo, y es por ello que en plena rebelión delahuertista –la cual se analizará a continuación–, Obregón ordenó el asesinato de Villa en una emboscada el día 20 de julio de 1923 en Parral, Chihuahua.
Durante el periodo de gobierno de Obregón, este enfrentó dos rebeliones, una fue la de los llamados cristeros, que estudiaremos más adelante y la otra, la rebelión de Adolfo de la Huerta (1924), quien al disputarse los “favoritismos” de Obregón hacia su preferido, el General Plutarco Elías Calles, decidió buscar la silla presidencial bajo la vía armada.
A finales de 1923, de la Huerta se convirtió en precandidato a la presidencia del país, pero Obregón apoyaba a Plutarco Elías Calles. Ante esta situación, de la Huerta decidió emprender la rebelión conocida como delahuertista, que duró cuatro meses. Adolfo de la Huerta fracasó y fue derrotado en 1924, por lo cual tuvo que exiliarse en Los Ángeles, California, lugar en el que permaneció durante 11 años, para luego volver a la Ciudad de México.
3.- Gobierno de Plutarco Elías Calles.
Plutarco Elías Calles, presidente electo de 1924 a 1928, se encontró con un México muy lastimado debido a las injusticias y las confrontaciones sociales producto de las malas políticas y administraciones. Por ello desarrolló una legislación en materia agraria que promovía los sistemas de riego y el crédito para la activación de uno de los tesoros y banderas políticas más importantes de la Revolución mexicana: el campo.
Creación de la Comisión Nacional Bancaria, Banco de Crédito Agrícola, Ley General de Instituciones de Crédito y Banco de México
Durante el gobierno de Plutarco Elías Calles se creó el Banco de México, se construyeron buen número de carreteras y además se inauguró nuestra primera línea aérea mexicana. También se fundó el Banco Ejidal y Agrícola y se inauguraron muchas escuelas rurales, así como la escuela de Agronomía de Chapingo y la Escuela Médico-Veterinaria.
La Comisión Nacional Bancaria fue creada (por decreto), como sociedad anónima el día 25 de agosto de 1925, iniciando operaciones ya como banco el 1 de septiembre. Su director fue Alberto Mascareñas Navarro (1876-1944). También fungió como presidente del Consejo el licenciado Manuel Gómez Morín (1897-1972).
Por otra parte, la creación del Banco Nacional de Crédito obedeció a una profunda reflexión del presidente Calles con respecto a la mejor manera de reactivar el campo mediante el incentivo económico, por lo que convirtió este proyecto en una acción de carácter integral, facilitando créditos al campesinado a través del Banco Nacional de Crédito Agrícola, el Banco Ejidal y el Banco Cooperativo Agrícola. Además, este mandatario llevó el agua a los campos a través de la inauguración de la Comisión Nacional de Irrigación; en este periodo los mismos campesinos comenzaron a organizarse en cooperativas, dándole un giro a las relaciones étnicas y a la forma de vivir la sociedad mexicana del momento.
Todas estas instituciones fueron constituidas para dar créditos al campo, construir presas, sistemas de riego, caminos y por supuesto, carreteras más modernas para ir activando al campo y por ende, la economía del país.
En 1924 se creó la Ley general de instituciones de crédito y establecimientos bancarios y la Comisión nacional bancaria, las cuales tenían la función de vigilar que las instituciones crediticias acataran lo dispuesto por la ley. El 7 de enero de 1925 se expidió la Ley general de instituciones de crédito con la que se dio la tan ansiada continuidad a la evolución del sistema bancario que buscaban los banqueros mexicanos desde que había sido interrumpido a finales del Porfiriato.
Un gran error de Calles, consideramos, fue comenzar a “rastrear” la huella de Díaz en lo que se refiere a las cuestiones de finanzas, pues reclutó, como parte de la reestructuración bancaria (y económica) que requería su gobierno, a Miguel S. Macedo (1856-1929), uno de los científicos de Díaz más cercano a Limantour, genio de las finanzas. Macedo había logrado fincar las columnas de una reestructuración del nuevo sistema bancario “posrevolucionario”, basándose en un modelo que pertenecía al Porfiriato.
Por lo tanto, esta nueva legislación en materia bancaria permitió la creación de un banco que era el único que podía emitir dinero, nos referimos al Banco de México, el cual se inauguró el 1 de septiembre de 1925, manejado por un cuerpo integrado por comerciantes, industriales, banqueros e inclusive políticos del país con cierto renombre; este Consejo era dirigido por Manuel Gómez Morín (1897-1972).
Reparto agrario
Finalizada la Revolución mexicana hubo un largo periodo de incertidumbre debido a que la repartición de tierras para el pueblo se había detenido por la influencia de los intereses de los latifundistas mexicanos y extranjeros, quienes concentraban la mayor parte de las tierras. Elías Calles promulgó la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional que establece el derecho a otorgar, o en su defecto, restituir tierras y agua para tratar de darle solución a esta problemática. En esta ley se promulgaba que los mexicanos podían comprar tierras y aguas en cualquier punto del país, asimismo se establecía que los extranjeros, bajo ninguna circunstancia, podían adquirir propiedades ni tierras, así como concesiones sobre minas, petróleo, agua, entre otros, a 100 kilómetros entre fronteras (Guatemala al sur y Estados Unidos al norte), y 50 kilómetros de las costas mexicanas.
Movimiento cristero
Las relaciones Iglesia-Estado fueron difíciles desde Juárez, y el periodo de Calles no fue la excepción; la Guerra Cristera fue provocada principalmente debido a que la Iglesia tenía que registrarse para poder ser oficial y además pagarle cuotas al gobierno. Calles obligó a la Iglesia a cumplir estas nuevas medidas de separación y control, lo que generó un conflicto entre creyentes de la religión católica y el gobierno, debido a tales imposiciones. Este conflicto de carácter armado se llevó a cabo en casi todo el país. Los estados de Sonora, Zacatecas (Concepción del Oro), Coahuila (Parras y Saltillo), en el sur en Tapachula, Chiapas, en Guerrero, en Puebla, en Oaxaca y en algunos otros estados. Los estados de mayor movilidad rebelde y bélica fueron Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas. La Asociación Católica de la Juventud Mexicana fue la organización que encabezó al movimiento y su fin era cooperar a la restauración del orden social cristiano en México.
Rebelión de Arnulfo R. Gómez y Francisco Serrano
Derivada de la inconformidad y cólera al saber de la probable reelección de Obregón a la presidencia, esta rebelión la encabezaron los candidatos Arnulfo R. Gómez (¿?-1927) y Francisco Serrano, de los partidos Antireeleccionista y Nacional Revolucionario, respectivamente, quienes crearon una campaña difamatoria y de descrédito –mas no calumniante– contra Obregón; por su parte, este hizo lo mismo tratando de defenderse y devolvió las acusaciones a sus detractores. Serrano y Gómez planearon la aprehensión y captura tanto de Obregón y Calles, como del militar Joaquín Amaro (1889-1952), quien fungía como secretario de Guerra y Marina, durante un evento de prácticas militares llevado a cabo en el campo aéreo de Balbuena en la Ciudad de México. Finalmente, el General Serrano fue asesinado cobardemente por el General Claudio Fox (1886-¿?),quien era enviado especial de Obregón y en un acto desesperado por librarse de todos sus enemigos y detractores, ordenó este artero asesinato con 300 soldados armados en el camino a Huitzilac, Morelos. Cabe destacar que Serrano y Obregón habían sido amigos entrañables y hasta compañeros de batalla en las fuerzas armadas contra Villa en el norte del país y que además –algo completamente desconcertante–, Obregón escogió precisamente el día del cumpleaños de Serrano para apresarlo.
Reelección y asesinato de Álvaro Obregón
En enero de 1927 nuestra Constitución Mexicana, que tanto trabajo y sangre costó crear, fue trastocada por los intereses políticos de Obregón con el propósito de buscar su reelección presidencial, este acto fue retrógrado y dañó la legitimidad del gobierno mexicano ante el pueblo. Como ya observamos, Arnulfo R. Gómez y Francisco Serrano fueron los primeros en hacer ver esta situación y se lanzaron en fiera contienda contra Obregón, por lo que fueron asesinados.
Posteriormente, el 15 de julio de 1928, poco después de tomar el cargo de presidente (1928-1932), Obregón se presentó a una corrida de toros y fue atacado con una bomba casera armada por militantes cristeros, con lo cual se dejaba al descubierto toda una conspiración para matarlo. A pocos días de esto se comenzó a correr el rumor de que podían asesinar a Obregón, quien no creyó las murmuraciones.
Así las cosas, un joven militante de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM), nacido en la Ciudad de México y de nombre José León Toral (1900-1929), asesinó a Obregón debido a un impulso individualista y cierta dosis de irracionalidad provocada por el fanatismo religioso. La mañana del 17 de julio de 1928, Obregón salió a desayunar al restaurante “La Bombilla” en San Ángel; Toral, tras largos días de merodear por el lugar, decidió hacerse pasar por un dibujante de retratos e irse acercando a los diputados que acompañaban al presidente con el pretexto de dibujarlos, el caso es que logró colocarse frente a Obregón para hacerle su retrato, y cuando los militares que lo escoltaban se encontraban descuidados, Toral le propinó cinco balazos en el estómago.
La silla que dejó vacía Obregón esta vez fue ocupada por Emilio Portes Gil, dando entrada a lo que se conoció como el periodo del Maximato.
4.- El Maximato y los presidentes bajo su tutela.
Se le denominó Maximato al periodo comprendido entre los años de 1928 y 1934; tiene este apelativo debido a la gran influencia que tuvo dentro de la política mexicana la figura del ya para ese momento ex presidente Plutarco Elías Calles (1877-1945), quien era llamado el “jefe máximo de la Revolución”.
Tras el asesinato del presidente Obregón se observó mucha inestabilidad política –sobre todo durante el periodo presidencial (1930-1932) de Pascual Ortiz Rubio (1877-1963)– en donde vemos la influencia de Calles más presente. Los presidentes que se sucedieron fueron: Emilio Portes Gil (1890-1978), presidente provisional, quien estuvo en el cargo tras el asesinato de Obregón por un periodo muy corto de tiempo; el segundo fue Pascual Ortiz Rubio, por el Partido Nacional Revolucionario, con una permanencia de tan solo dos años en el poder; por último, Abelardo L. Rodríguez (1889-1967) quien terminó de gobernar el resto del tiempo que le quedaba a su antecesor (1932-1934). Cabe destacar que la influencia de Calles en cada uno de estos gobernantes fue de acuerdo a como ellos se dejaron persuadir por “la orientación revolucionaria” del ex presidente.
Durante el breve mandato de Emilio Portes Gil se suscitaron acontecimientos diversos como rebeliones y la creación de un partido político: el Nacional Revolucionario, como veremos enseguida.
Fundación del PNR
Hacia el año de 1929 Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR) como una figura partidista integrada por corrientes políticas muy diferentes entre sí pero similares en cuanto a los fines políticos a alcanzar y derivada de las ideologías plasmadas durante el proceso revolucionario del año 1910. El acto se realizó en la calle de Londres (hoy colonia Juárez del DF) y algunos de los presentes fueron los políticos Emilio Portes Gil (1890-1978), Manuel Pérez Treviño (1890-1945), Manlio Fabio Altamirano (1892-1936), y Gonzalo Natividad Santos (1897-1979), entre otros. No fue sino hasta 1929 en la ciudad de Querétaro cuando se formalizaron los estatutos de este partido y donde se realizó la presentación formal de su candidato para el próximo periodo electoral. El PNR cambió de nombre a Partido de la Revolución Mexicana (PRM) durante el Cardenismo.
Rebelión Escobarista
Se le llamó así a la protesta social que encabezó el General José Gonzalo Escobar (1892-1969) contra el presidente Portes Gil y todo el aparato de Estado (las autoridades de todos los fueros), que no reconocieron su movimiento. La protesta fue redactada en el Plan de Hermosillo (3 de marzo de 1929) y llamaba a todo el pueblo de México a desconocer al gobierno de Calles el cual “virtualmente” o “tras bambalinas”, como ya analizamos, dirigía el país. Este movimiento permaneció activo cerca de tres meses con la participación de alrededor de 30 mil personas y tuvo más de 2 000 muertos. Calles socavó rápidamente esta resistencia gracias a su control del aparato militar y de la marina.
Movimiento Vasconcelista
Muy similar en esencia a la Rebelión Escobarista, el Movimiento Vasconcelista se opuso al régimen “simbólico” que Calles imponía durante el Maximato. Este movimiento fue básicamente en apoyo a José Vasconcelos y lo que buscaba era romper con la vieja tradición de sucesiones presidenciales de revolucionarios (caudillos). Vasconcelos, después de dejar su cargo en la Secretaría de Educación (1924) buscó elegirse como candidato a la presidencia de México pasando primeramente por la candidatura al gobierno de Oaxaca. Este movimiento tuvo la aceptación plena de los grupos de estudiantes e intelectuales, los cuales pretendían “moralizar” la vida institucional del país. Cabe señalar que no era muy clara su propuesta política por lo que fue un movimiento de muchas exaltaciones y pasiones que careció de un programa político claro. Vasconcelos no pudo combatir la gran influencia que Calles tenía sobre de la nación.
Autonomía de la UNAM
Desde su reapertura en el año de 1920, la UNAM tuvo una gran polémica acerca de su autonomía, situación que logró en el año 1929, gracias a debates y críticas generadas en torno a esta situación. Su origen lo encontraremos en un incidente que ocurrió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, pues los estudiantes se oponían al entonces nuevo reglamento de exámenes impuesto por la Rectoría, los cuales consideraban exagerados pues se aplicaban tres exámenes escritos al año en vez de uno oral. El problema se agravó a tal grado que hubo confrontaciones entre alumnos y maestros, por lo que el entonces rector Antonio Castro Leal, impuso medidas disciplinarias “ejemplares” para terminar con la pugna. A esta confrontación de la naciente “conciencia universitaria” se unieron más escuelas de educación superior, así como algunas escuelas preparatorias. Las agresiones entre estudiantado y docentes fueron subiendo de tono, hasta que la Rectoría de la universidad solicitó al entonces secretario de la SEP, Ezequiel Padilla, que interviniera para poner orden en la institución. Los estudiantes, mediante una convocatoria que lanzó el propio presidente Portes Gil, elaboraron un pliego petitorio de diez puntos en donde principalmente pedían la destitución y renuncia de varias autoridades de la SEP del gobierno, de la policía y hasta de la propia universidad. Los otros puntos eran para solicitar la restructuración del Consejo Universitario, así como de la forma de “autogobernarse” de facultades y escuelas.
Al apaciguarse un poco la situación y una vez retiradas las fuerzas del orden público de los edificios universitarios, los estudiantes decidieron regresar a las aulas, salvo el Comité de Huelga, encabezado por Alejandro Gómez Arias, quien se mantuvo en su postura de lograr la autonomía total de la universidad. En sesión del día 4 de junio se dieron facultades al Ejecutivo para crear una ley que le diera por fin a la universidad el derecho de aspirar a su autonomía. Tras esto se creó el proyecto de Ley Orgánica de la Universidad, el cual se envió al Congreso para su aprobación, en este se plasmaba, además de la idea de darle “autonomía” a la universidad, el presupuesto que se le debía otorgar por parte del Estado y el número de instituciones hermanas que la conformarían en su totalidad. Esta ley se expidió el 10 de julio de 1929 y el 31 de ese mismo mes se instaló el Congreso Universitario, removiéndose a Castro Leal de la Rectoría y colocando en su lugar a Ignacio García Téllez. Aunque esta nueva autonomía quedó bastante consolidada y legitimada por el entonces presidente Portes Gil, fue durante el gobierno de Abelardo L. Rodríguez cuando se le otorgó una forma de autogobierno más completa. La nueva Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México se aprobó el 1 de octubre de 1933.
Gobierno de Pascual Ortiz Rubio
Pascual Ortiz Rubio nació en el 1877 en Morelia, Michoacán y murió en 1963. Fue diputado federal durante el periodo de Madero y encarcelado en 1913 por Huerta. Después se afilió al constitucionalismo de Carranza y fue gobernador de Michoacán entre 1917 y 1920. Se adhirió al Plan de Agua Prieta y también fue secretario de Comunicaciones y Obras (1920) durante los gobiernos de Huerta y Obregón (1920-1921); más tarde se distanció del régimen político mexicano refugiándose en España (Barcelona), pero retornó a México para que Calles lo nombrara ministro e México en Alemania y posteriormente embajador de México en Brasil (1926).
Fue candidato a la presidencia en 1929 por el PNR y acérrimo contrincante de Vasconcelos por el Partido Antirreeleccionista. Asumió la presidencia de la República el 5 de febrero de 1930. Su gobierno se caracterizó por lo siguiente:
• Apoyo al turismo.
• División de la Baja California en dos territorios: Sur y Norte.
• Inauguración de la Carretera México-Nuevo Laredo.
• Promulgación de la Ley Federal del Trabajo (28 de agosto de 1931).
• Ingreso de México a la Liga de las Naciones.
Otros aspectos importantes durante su gobierno fueron: la Doctrina Estrada y la creación de la Comisión Nacional de Turismo.
Doctrina Estrada.
El nombre proviene de Genaro Estrada (1887-1937) quien durante la presidencia de Pascual Ortiz Rubio fungió como secretario de Relaciones Exteriores y envió esta “doctrina” a todos los embajadores de México en el extranjero el 27 de septiembre de 1930. Esta doctrina indicaba darle reconocimiento de “Estado” a todos los países sin distinción ni prejuicios. México así se comprometía a no juzgar a los gobiernos ni a sus posibles cambios, y a respetar su soberanía y capacidad de autodeterminarse. El empleo más frecuente de este tipo de política fue a partir del año de 1970, cuando México no reconoció a aquellos países (sobre todo sudamericanos) en los que se suscitaron golpes de Estado y solo se limitó a retirar su presencia diplomática de las naciones en conflicto.
Podríamos considerar esto como un principio de la no intervención en países ajenos dado que cada Estado-nación debe tener la facultad para autodeterminarse.
Ley Federal del Trabajo.
El día 28 de agosto de 1931 fue expedida la Ley Federal del Trabajo que se convirtió de inmediato en una regla definitiva para la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se plasmó en su artículo 123. El derecho de todos los mexicanos a un trabajo fue un logro de la Revolución mexicana, específicamente de la Constitución de 1917. En el artículo 123 antes mencionado se lee claramente acerca de la protección hacia los económicamente débiles. Esta primera Ley del Trabajo se caracterizó por el corporativismo y también por el control que el Estado podía ejercer sobre los sindicatos, pues estos le otorgaron al Estado la facultad para decidir sobre su reconocimiento, o no –independientemente de la decisión de los trabajadores–, así como también le adjudicaron el poder para decidir si las huelgas sindicales procedían.
De igual forma, una manera ideal que encontró Ortiz Rubio para tener el control fue la “afiliación colectiva” de todos los sindicatos al partido oficial. Dentro del ámbito laboral, un efecto que aún hoy seguimos desafortunadamente viviendo, es el fenómeno del corporativismo, en su sentido peyorativo, el cual se caracteriza por el “tráfico de contratos colectivos de protección para el patrón”. Este tipo de práctica vio su mayor auge en el llamado “milagro mexicano”, que caracterizó al sexenio de Ávila Camacho y que analizaremos posteriormente.
Pascual Ortiz Rubio renunció a la presidencia por las presiones de las distintas corrientes y pensamientos políticos del momento el 2 de septiembre de 1932.
Gobierno de Abelardo L. Rodríguez
Durante la Revolución mexicana y desde 1913, Abelardo L. Rodríguez (1889-1967) fue enlistado en las fuerzas obregonistas del Ejército Constitucionalista; allí ascendió rápidamente y participó en batallas como la toma de Culiacán, la campaña del Bajío y en Sonora apaciguó un levantamiento yaqui además de combatir al ejército de Zapata.
Rumbo a la Ciudad de México, en 1920, se incorporó al Plan de Agua Prieta y en ese mismo año también fue comisionado para contraatacar a Esteban Cortés, quien se había rebelado contra Huerta. En 1921 se le designó jefe militar de Baja California –aún no estaba dividida la Baja California– y dos años después, gobernador general; allí desarrolló una política dirigida a la recuperación y reactivación de las finanzas públicas provocadas por las sublevaciones delahuertistas. También fomentó la educación, la agricultura, la construcción de caminos y puentes, así como los canales de irrigación para las tierras de cultivo del campesinado, además de alentar el sindicalismo. Estas acciones las llevó a cabo también durante su gestión presidencial. El 20 de enero de 1932 Abelardo L. Rodríguez fue nombrado Ministro de Industria, Comercio y Trabajo y el 2 de agosto del mismo año, en el gobierno de Ortiz Rubio Ministro de Guerra y Marina. Cuando Ortiz Rubio renunció bajo el argumento de que ciertos grupos ajenos a su política no le permitían ejercer cabalmente sus funciones, Abelardo L. Rodríguez, en calidad de sustituto, gobernó desde el 4 de septiembre de 1932 hasta el 30 de noviembre de 1934, aplicando, como ya dijimos, la misma política que generó como gobernador de Baja California. Entre otras acciones realizó las siguientes:
 Promulgó la reforma antirreeleccionista en la Constitución (29 de abril de 1933).
 Reformó la Ley de Patrimonio Ejidal.
 Creó el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), banco “paraestatal” cuyas funciones comenzaron en febrero de 1933.
 Estableció, gracias a la ley de Beneficencia Privada, que las sociedades filantrópicas y altruistas fueran reguladas por la Secretaría de Gobernación.
 Envió al Congreso la iniciativa de ley para crear la Ley Orgánica de la UNAM.
Otros aspectos importantes durante su gobierno fueron: el Decreto del salario mínimo y la fundación del Banco Hipotecario y de Obras Públicas.
Decreto del salario mínimo.
El salario mínimo es la menor cantidad monetaria (MN, Moneda Nacional, es decir, en pesos), que se le puede otorgar a una persona que trabaja por una jornada laboral (8 horas). Para colocar y fijar los salarios mínimos en el país se reunió una Comisión Nacional que albergó, en una suerte de tripartismo, a los representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno. Es importante mencionar que igualmente en este año de 1934 fue reformado el artículo 3 donde se establecía la llamada Educación Socialista que fue uno de los ideales fundamentales de la política Cardenista, como veremos al final de este bloque. Existen diversas teorías económicas que nos hablan sobre los beneficios y debilidades del salario mínimo en el mundo. Veamos algunos de sus presupuestos.
Beneficios del salario mínimo:
 Se reduce el trabajo que se paga “mal”, es decir, aquel que la sociedad puede percibir como “explotación laboral”, o sea, el trabajo injusto.
 Aumenta la productividad de las personas al fomentar la inversión en capital y formación.
Debilidades del salario mínimo:
 Aumenta el desempleo cuando los trabajadores reciben salarios bajos.
 Aumenta el subempleo (economía informal), sobre todo en países donde no existe seguro de desempleo.
Creación de NAFINSA.
En un primer momento se le conocerá como NAFIN (Nacional Financiera), y posteriormente se le agregará el término s.a. (Sociedad Anónima NAFINSA). Su creación –derivada de un largo proceso para estabilizar al herido sistema político mexicano– data del año de 1934, y fue instaurada por el gobierno federal, mediante un decreto que autorizó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el otoño de ese mismo año comenzó sus actividades. Su fundación obedeció a la necesidad fundamental de dar liquidez y oportunidad a los bancos en medio de la gran depresión estadounidense (Crack del 29), y aliviar las penurias que se pasaban en ese momento en que se iba saliendo del periodo posrevolucionario, por lo que era necesario hacer válidas las garantías de generar inversiones en todos los ámbitos económicos del país, e incluso poder administrar las “tierras federales”.
En el Decreto que autoriza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la fundación de una Sociedad Financiera con carácter de Institución Nacional de Crédito, se mencionaba: “…y resultando visible el parentesco entre uno y otro propósitos, el Ejecutivo estima que la institución así formada puede ocuparse también de planear y dirigir el fraccionamiento y la colonización de las tierras que el Gobierno Federal y ciertos cuerpos oficiales o semioficiales [...] han debido adquirir o adjudicarse por diversos conceptos”. NAFINSA es una institución de Banca de Desarrollo, es decir, se abocó a promover el desarrollo de las empresas, y colocó dentro del mercado económico del país, financiamiento, capacitación y asistencia técnica en materia de inversiones para el desarrollo económico del país, y de las pequeñas y medianas empresas, ya que estas generan gran parte del PIB y del empleo en el país. El mismo gobierno ha convertido a NAFINSA en un detonador de financiamiento al aparato productivo nacional.
5.- Gobierno de Lázaro Cárdenas del Rio.
El gobierno que encabezó el general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940) es sumamente emblemático, pues su gestión presidencial concluye con una etapa y da inicio a otra dentro del ámbito político e histórico del país, ya que consolida principios como la soberanía y unidad nacional para la definición de muchas de sus políticas públicas y, al mismo tiempo, se muestra como un gobierno respetuoso, firme y solidario con otros países del mundo.
El presidente Cárdenas rompe con la influencia perniciosa que Plutarco Elías Calles había generado bajo el Maximato, y termina por formalizar e institucionalizar a la presidencia de la República por encima de la tendencia caudillista y sediciosa que había predominado desde la caída de Porfirio Díaz hasta entonces.
Entre sus múltiples aportaciones se encuentran:
• La reforma agraria, que consistió en el tan anhelado reparto agrario (18 millones de hectáreas de tierras) al campesinado y a los ex revolucionarios.
• El nacimiento de grandes organizaciones obreras.
• La creación de la educación socialista en todo el país.
• La expropiación petrolera.
• Los estímulos a los ejidatarios y pequeños propietarios agrícolas.
• La creación del Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL).
• La creación de cooperativas indígenas.
• La unificación de sindicatos.
• La nacionalización de ferrocarriles.
• La creación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
• La creación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
• La creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
• La ayuda a exiliados españoles y perseguidos políticos.
• La creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
• La creación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
• La institución de escuelas nocturnas.
• La creación de Nacional Financiera (NAFIN).
México estaba viviendo de notable manera inconformidad laboral en ese tiempo debido a la llamada “Gran Depresión de 1929-1933” y Cárdenas, al inicio de su gobierno, se apoyó de notable manera en los círculos o gremios de obreros y campesinos –debido a la gran influencia que aún generaba el Maximato–, y en los círculos políticos y sociales de México.
Lázaro Cárdenas atendió antiguos y justos reclamos agrarios que, como se recordará, fueron frenados por Calles y sus sucesores; realizó un reparto de tierras y creó más instituciones de crédito para el campesinado y obras de riego –sistemas de riego-, para el campo, entre otros. A este periodo se le llamó Estado benefactor, debido a la gran cantidad de beneficios –servicios– que otorgó al pueblo.
Estado benefactor
Se denominó así a las políticas públicas implementadas por un Estado que intervenía en la economía con el objetivo de proteger al mercado. El Estado benefactor en México fue el resultado de la transformación del modelo liberal del siglo XIX –el primero que conocimos en México porque el segundo consideramos que es más bien el fantasma de algo que nunca se aplicó ampliamente– y que derivó, ya en el XX, en la intervención directa del Estado en la economía nacional y la implementación de planes y programas sociales, además de una competitividad más marcada entre los partidos políticos. Posteriormente, a inicios de la década de los 60, nació el neoliberalismo, que buscó siempre la reducción de los planes sociales y que el Estado se separara de los asuntos económicos y sociales del país.
Reparto agrario
El primer antecedente del reparto agrario en México lo encontramos precisamente en plena Revolución Mexicana gracias a la Reforma Agraria, que originalmente fue una idea zapatista, y es considerado por la mayor parte de la sociedad mexicana (e incluso internacional), como el más grande del siglo en nuestra historia, como ya hemos visto. Con Cárdenas, se repartieron aproximadamente 18 millones de hectáreas al campesinado y las comunidades. Esta acción buscaba no solo satisfacer las peticiones histórico-revolucionarias del pueblo mexicano, que además estaban ya grabadas en la Constitución de 1917, sino además consolidar la conformación de pequeñas unidades productivas, con la capacidad para automantenerse en materia alimentaria. Igualmente, en cuanto al reparto de tierras, las unidades mínimas consideradas como “modelos” de esta reforma agraria fueron los llamados ejidos, –tierras otorgadas a una parte de la población para su explotación. Por último, esta reforma creó un sistema educativo con la capacidad para formar profesionistas técnicos –niños y jóvenes, del mismo campesinado en su mayoría–, avocados al desarrollo de los propios ejidos en áreas como la agricultura y la ganadería, así como incentivar también conocimientos encauzados a la incipiente ciencia del medio ecológico.
Movimientos obreros y campesinos. Creación de la CTM y de la CNC
Al General Lázaro Cárdenas del Río le preocupaban mucho los asuntos relacionados con el campesinado y los obreros mexicanos. Una de sus razones era la firme idea de que el Estado debía administrar todas las industrias para su mejor explotación, en ese sentido, para el Cardenismo fue de vital importancia que los grupos obreros y campesinos lo apoyaran para así poder darles solución a sus demandas.
El país había atravesado una serie de crisis que consistían también en los paros –huelgas– de varias fábricas, lo que provocaba que los obreros vivieran en condiciones de pobreza.
Entre la segunda mitad de 1935 y principios de 1938 el programa cardenista se desarrolló en plenitud. Este programa trajo como consecuencia un apoyo popular ejemplar y que no se derrocharan esfuerzos; se proyectó a través de dos nuevas instituciones: la CTM y la CNC (Confederación Nacional Campesina).
La CNC se creó en el gobierno cardenista debido a las grandes necesidades que tenía el campesinado desde el Porfiriato; durante la reforma agraria de Cárdenas todos los campesinos que habían recibido tierra, en automático ingresaron no solo a las filas de la CNC, sino también a las del entonces PNR. Como ya analizamos, Cárdenas no creía en el reparto de tierras de forma individualista, por lo que se las otorgó a los campesinos mediante los ejidos; estas tierras entregadas eran las mejores del país, de gran riqueza agrícola, como las de Coahuila, Durango, Sonora y Yucatán.
Sinarquismo
En la repartición de tierras durante el Cardenismo hubo inconformidad –como en todo proceso social– y algunos campesinos no estuvieron de acuerdo con la entrega de tierra a las comunidades ejidales, por lo que formaron un movimiento de resistencia abanderado bajo la ideología del llamado sinarquismo, en cuya organización –Unión Nacional Sinarquista (UNS)– se enrolaron muchas personas que habían participado en la Guerra Cristera de la década del 20. Este movimiento rechazaba tajantemente la repartición de tierras de Cárdenas a los ejidos colectivos y reclamaba que el gobierno diera “garantías” a los pequeños propietarios de terrenos que temían la expropiación de tierras que el presidente venía generando en algunos estados de la República para favorecer al campesinado. Cabe destacar que algunos sinarquistas simpatizaban con la ideología nazi –era el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa–, y algunos incluso llevaban en sus vestimentas la esvástica nazi bordada en sus camisas.
Nacionalización de la industria ferrocarrilera. Expropiación petrolera
El ferrocarril siempre ha tenido en México un papel fundamental, sobre todo desde el Porfiriato gracias a Ferrocarriles Nacionales de México (FNM), Ferrocarril Mexicano y Ferrocarriles del Sud-Pacífico, que daban servicio a ciudades como DF, Guadalajara, Monterrey, Tampico y Nogales. La nacionalización de la industria ferrocarrilera en el año de 1937 obedeció a las antiguas demandas de los anteriores movimientos ferrocarrileros. A partir de esta fecha, el Estado administró 49% de FNM, que para entonces representaba 90% de todo el transporte nacional.
En el año de 1938, un factor externo –que obedecía a políticas exteriores de México– fue el catalizador para que en marzo de ese mismo año, tras un conflicto que se había venido prolongando desde 1936, se decretara la Ley Legal de Expropiación. De esta manera, la empresa de ferrocarriles de México se nacionalizó en 1937.
A propósito de una situación conflictiva derivada del contrato colectivo de trabajo, el presidente Cárdenas decidió expropiar la industria petrolera el 18 de marzo de 1938. El movimiento obrero del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana influyó en la expropiación gracias a un pliego petitorio dirigido hacia las empresas petroleras.
Para evitar la huelga, el gobierno les hizo auditoría fiscal a estas empresas y detectó que tenían amplias posibilidades de pagar mejores salarios, y planteó que estos “cuasi negocios privados” jamás habían favorecido en ningún sentido al país. Cárdenas envió un mensaje al gobierno estadounidense advirtiendo que México controlaría más a estas empresas mediante el cobro de impuestos y fijación de salarios justos a sus trabajadores mexicanos. Los Estados Unidos de América accedieron con la condición de que continuaran generando control en algunos puntos “clave” de los procesos productivos en cuanto a la extracción del hidrocarburo. Así, en 1938 Cárdenas expropió los bienes de 17 empresas petroleras extranjeras que insistían en continuar con el control de la extracción y sus procesos. El 20 de julio de 1930 se creó Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Transformación del PNR a PRM
El PNR nació en 1929 como una fuerza integrada por “corrientes políticas diversas”, pero con un origen común: la Revolución mexicana. En este sentido el PNR estaba condicionado de por vida a ser un partido de competencia política, además de representar a las grandes masas del país. Así sucedió hasta que en 1938 el presidente Lázaro Cárdenas cambió el nombre del partido por PRM (Partido de la Revolución Mexicana), cuyas filas estaban integradas por las grandes masas de obreros y campesinos que le apoyaban y que a su vez le servían como cuadros políticos del nuevo partido creado. En 1939, a tan solo un año de haberse creado el PRM, comenzó a gestarse el nacimiento de muchos partidos con ideologías contrarias y comenzaron a verse atisbos de una democracia partidista y abierta a los modernos cambios políticos.
La creación del PRM fue un paso más en la erradicación del influyentismo de los caciques locales y en favor del predominio presidencial de carácter “oficial”, que ya comenzaba a establecer sus sólidas bases para una estancia de más de 70 años.
Fundación del pan
El Partido Acción Nacional (PAN) fue fundado el 1 de septiembre de 1939 en el salón del Frontón México –otras fuentes señalan que fue entre el 13 y el 15 de septiembre de 1939– por un grupo de intelectuales y profesionistas para tener la oportunidad de impulsar el desarrollo político de México basándose en la “competencia electoral” que en todo país democrático debe existir –y ejercer el voto ciudadano–, así como proteger y fomentar las libertades cívicas.
El PAN surgió como una “alternativa partidista” ante el inminente expansionismo político del PRI, por iniciativa del político y abogado mexicano Manuel Gómez Morín (1897-1972), quien en franca desilusión con los gobiernos posrevolucionarios y lo que estos venían promoviendo desde el final de la contienda revolucionaria, propuso la creación de un nuevo partido político que en el plano de lo electoral peleara por la defensa de las libertades cívicas, así como por limitar al Estado de su poder en el gobierno.
Además de haber sido fundado con importantes personalidades de la política mexicana, de la sociedad y de sectores políticos y sociales de orientación católica, también lo integraron personas que participaron en la campaña presidencial de Vasconcelos en 1929 y en la lucha que encabezó Gómez Morín por la autonomía universitaria (UNAM).
El pan tenía como ideología política la democracia cristiana, además de que se definían como humanistas y se alejaban del caudillismo. Este partido tenía como ejes rectores:
• El reconocimiento de la dignidad de la persona humana.
• El respeto de los derechos fundamentales de la persona humana.
• La democracia como forma de gobierno y sistema de convivencia universal.
• El respeto al voto.
• La búsqueda –desde el mismo gobierno y la sociedad– del bien común.
El PAN inició sus actividades en 1940 cuando sostuvo y respaldó la candidatura a la presidencia de la República de Juan Andrew Almazán (1891–1965), enemigo político de Ávila Camacho y quien tenía en un primer momento un partido político denominado Partido Revolucionario de la Unificación Nacional (PRUN). Hubo largas discusiones en las filas del pan para apoyar a Almazán, pero al final se decidió otorgarle el apoyo, condicionándolo a que si era electo presidente de la República, no traicionaría lo acordado con el partido. El partido logró sus primeros triunfos electorales en el año de 1946 obteniendo su primera diputación y su primer municipio en Michoacán (Quiroga), en 1947.
El pan fue el principal opositor del PRI (como PRM y posteriormente PRI) desde su fundación en 1939 hasta el año 2000 (transición democrática con Vicente Fox Quesada, como veremos en el último bloque).
Rebelión de Saturnino Cedillo
La Rebelión de Saturnino Cedillo Grimaldo fue un conflicto militar. El General Cedillo, militar mexicano que participó en la Revolución mexicana –batalla de El Ébano–, así como en la Guerra Cristera –batalla de Tepatitlán–, nació en el año de 1890 en una ciudad que se llamaba Ciudad del Maíz, en San Luis Potosí y murió en la huasteca potosina en 1939.
Combatió junto a Victoriano Huerta por el dominio de la huasteca potosina desde 1914 hasta 1920, y pasó de ser constitucionalista a convencionista y rebelde anticarrancista; fue convencionalista porque participó en la convención de Aguascalientes, reconoció además la validez del Plan de Agua Prieta (mayo de 1920).
Por otro lado, en un ámbito un poco más político-histórico, combatió a delahuertismo en 1923 y al escobarismo en 1929; igualmente participó en la lucha contra los cristeros del lado del General Plutarco Elías Calles, así como en la llamada batalla de Tepatitlán. Fue gobernador de San Luis Potosí de 1927 a 1931 y Secretario de Agricultura durante el gobierno de Ortiz Rubio, y posteriormente en el sexenio de Cárdenas.
Saturnino Cedillo se retiró a un rancho llamado Rancho Palomas y posteriormente se trasladó a la sierra donde armó una rebelión en contra del gobierno de Cárdenas, quien decidió combatirlo y ocho meses después lo derrotó y le dio muerte en combate con las fuerzas federales.
Política internacional (asilo español y a refugiados políticos)
En un primer momento, la ayuda al pueblo español, el cual en ese momento se encontraba en un conflicto social sin precedentes (Guerra civil española), derivó de Amalia Solórzano (1911-2008), esposa del presidente Cárdenas y presidenta del Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español (más de 400 niños huérfanos de la guerra recibieron asilo en México), que dio ayuda, alojamiento, y educación en Morelia, Michoacán, a este grupo de niños, conocidos como “Los Niños de Morelia”. Cárdenas no solo se limitó a consentir estas acciones humanitarias de parte de su esposa, sino que apoyó a la República española exportando algunas armas, cosa que no fue del agrado del gobierno de Roosevelt. Cárdenas apoyó el asilo de españoles y ubicó a algunos en Francia al finalizar la Guerra Civil, como es el caso el presidente de la Segunda República Española Manuel Azaña (1880-1940). Cárdenas y sus colaboradores diplomáticos hicieron que muchos exiliados de España vinieran a México, incluidos varios intelectuales que dieron riqueza a la cultura mexicana del momento en una suerte de hibridación entre las dos culturas.
6.- Movimientos culturales de la época.
Algunos de los cambios culturales que veremos con el Cardenismo fueron la transformación radical del castillo de Chapultepec que se convirtió en el moderno Museo Nacional de Historia; además, contrario a las políticas de Calles, Cárdenas trató de eliminar vicios arraigados en la sociedad como las casas de apuestas y procuró no continuar con
el hostigamiento hacia la Iglesia. También fundó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El IPN se destacó por ser parte de un modelo educativo de carácter socialista considerado ideal para las necesidades que el país requería.
Durante el gobierno de Cárdenas se modificó la Ley Agraria, se ampliaron las carreteras del país, y además se permitió la entrada de miles de refugiados españoles (se habla de 40 mil) y de otros países. Cárdenas es considerado como un hombre de importancia, respetadísimo por la sociedad mexicana y del mundo, prueba de ello es que algunas ciudades de México y del mundo llevan su nombre, así como obras culturales, arquitectónicas, etc.
Educación socialista
Como hemos venido planteando, para el Cardenismo la transformación del sistema educativo era fundamental para generar y mantener una movilidad socioeconómica en un país que tanto lo necesitaba como el nuestro. Durante el Cardenismo, la educación pública de México sufrió un gran cambio al autodeterminarse como socialista y emprender una serie de campañas de corte popular.
Todo el “socialismo” que se asomaba en la ideología de Cárdenas, no era más que generar una nueva educación de los jóvenes basada en la idea de “prepararlos para desempeñar un trabajo en aras del bien común”. Las metas de esta educación eran, fundamentalmente:
• Reducir al máximo el analfabetismo del país, muy buena parte de la población en México en ese momento aún no sabía leer ni escribir.
• Tratar de que los sectores sociales más pobres accesaran a la educación, aunque vivieran en las zonas más apartadas del territorio como las sierras y las selvas. Para esto era de vital importancia el funcionamiento de las llamadas “misiones culturales”, las cuales como ya hemos mencionado, tenían la particularidad de llegar hasta los lugares más recónditos del país para llevar la educación.
• Dar capacitación en los ámbitos científico-tecnológicos que el país requería en esos momentos para un crecimiento industrial y por ende económico.
• Aumentar gradualmente las escuelas y los profesores.
Fomento a la producción cinematográfica
Podemos ubicar las creaciones cinematográficas en nuestro país en varias etapas: una primera etapa que pasa nuestro cine mexicano va desde el Porfiriato (1896) hasta el año de 1931; el cine era mudo, con películas variadas que iban desde lo cómico hasta lo documental –basta ver la cantidad de filmografía que hay sobre la Revolución mexicana. A partir de 1916 la experimentación cinematográfica exploró aspectos variados como los filmes con un argumento muy específico y los primeros largometrajes, además de algunos intentos por involucrar elementos del mexicanismo en el cine –muy recurrente esta tendencia nacionalista–, con argumentos cargados de “moralejas del pueblo”, como Santa.
También en el Cardenismo y su fomento al cine, veremos los primeros íconos del cine hispano y la aparición de numerosas películas que hablaban del movimiento armado de 1910. Los principales directores del momento fueron: Fernando de Fuentes (1894-1958), Arcady Boytler (1895-1965), Juan Bustillo Oro (1904-1989), entre otros.
En el periodo de 1936 a 1940 nacieron películas con un profundo nacionalismo y folclor como Allá en el rancho grande (1936), así como nuevas ideas para realizar cine mexicano con alto contenido de nostalgia porfiriana, comedias principalmente filmadas en rancherías –comedia ranchera–, y por supuesto, las películas de Cantinflas; igualmente se intentó un cine que planteaba la idea de un estado Cardenista que veía desveladamente por el pueblo, películas tales como Redes (1934), Janitzio (1934) y Vámonos con Pancho Villa (1935), por mencionar algunas.
Creación del INAH y el IPN
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se creó en el año de 1939, pero el edificio actual, sobre el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, se terminó de construir en 1964, y fue inaugurado por Miguel Alemán el 17 de septiembre. Desde un inicio se constituyó como una dependencia federal de los Estados Unidos Mexicanos; su propósito fue y continúa siendo preservar, proteger y difundir la arqueología mexicana y su antropología, además de los sitios históricos de México.
Sus antecedentes los podemos ubicar en 1825 con la fundación del Museo Nacional de México, pero al ir creciendo el museo debido a sus múltiples hallazgos y colecciones, en 1906 comenzó a separarse todo su contenido –colecciones históricas, arquelógicas y etnográficas, por mandato de Justo Sierra–, y su sede pasó a ser el Palacio Nacional, después, en 1940 se trasladó al castillo de Chapultepec, y posteriormente a su nuevo edificio en 1964.
La fundación del Instituto Politécnico Nacional
(IPN) fue el 1 de enero de 1936 durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, gracias a que en 1932, el entonces Secretario de Educación Pública, Narciso Bassols, analizó la necesidad de tener en el país una enseñanza técnica que lo modernizara, y a esta idea se unieron los ingenieros Luis Enrique Erro (1897-1955) y Carlos Vallejo Márquez (1902-1986). El IPN ha sido siempre una institución educativa de carácter público y gratuito, y desde su fundación ha seguido los ideales revolucionarios y buscado que las clases más desprotegidas del país se eduquen para el bien de la nación y desarrollen la industria y la economía de México.
Se creó gracias a la integración de varias escuelas que hasta ese momento se encontraban desagregadas del IPN, y que habían operado de manera independiente tales como la Escuela Nacional de Medicina Homeopática (ENMH), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), entre otras. La mayoría de estas escuelas se ubicaban dentro del primer cuadro del centro histórico de la capital, posteriormente se trasladaron a su actual ubicación en el Casco de Santo Tomás (en la Ciudad de México). Llegarán también nuevos terrenos para el IPN gracias a gestiones de su entonces director General Alejo Peralta, quien consiguió los ejidos de Santa María Ticomán y de San Pedro Zacatenco.
La novela revolucionaria y consolidación de la radio
La novela revolucionaria es un género literario formado por el conjunto de obras narrativas inspiradas en las acciones militares y populares, así como en los cambios políticos y sociales que trajeron consigo los diversos movimientos, tanto pacíficos como violentos, de la Revolución mexicana. Durante esos años la fotografía aún estaba en pañales y el video, ni pensar que existiera, por eso, la evidencia que nos ubica, en medio de la lucha, es la novela revolucionaria. La literatura de la Revolución mexicana refleja en sus obras el momento bélico que vivió nuestro país y ofrece al lector una idea de lo que realmente ocurrió. Algunos de los principales exponentes de este género son:
o Francisco L. Urquizo, Tropa vieja.
o Martín Luis Guzmán, El águila y la serpiente (1928) y La sombra del caudillo (1929).
o Mariano Azuela, Los de abajo (aunque escrita y publicada en Texas en 1913 básicamente se conoció entre los años 1925-26).
En cuanto al punto que se refiere a la consolidación de la radio, es importante destacar que la primera estación radial de México se llamó “El buen tono”, e inició actividades el 15 de setiembre de 1923. Años más tarde, esta misma radiodifusora se convirtió en la XEB, la “B grande de México”. En 18 de septiembre de 1930 inició sus transmisiones la XEW, cuyo primer locutor fue el destacado actor Arturo de Córdoba y su eslogan era: “XEW: la voz de América Latina desde México”. Posteriormente, en el año 1938 se lanzó la XEQ, con su identificación de canal: “Radio Panamericana”, aquí se dieron a conocer artistas como Pedro Infante y Consuelo Velázquez. Ya para 1947 nació la XEX, que fue conocida como “La voz de México”.



martes, 13 de noviembre de 2012

CUESTIONARIO DE APOYO

2° PERIODO, BLOQUES 3 Y 4
1.- ¿Qué idea tienes de una dictadura?
R= Sistema político en el que el poder radica en un grupo de personas (Junta militar) o en un solo individuo (dictador).
2.- ¿Qué entiendes por revolución?
R= Cambio social violento por medio del cual se modifican las instituciones sociales y jurídicas vigentes.
En el Marxismo, es una etapa fundamental en el desarrollo social, ya que medio de ella se derroca el régimen caduco y se consolida el nuevo orden social.
3.- ¿Quiénes eran los rurales?
R= Grupos de guardias creados desde la época colonial para sofocar los continuos levantamientos campesinos.
4.- ¿Cuántos tipos de liberalismo se advierten durante el Porfiriato?
R= Liberalismo Constitucional y Liberalismo conservador o desarrollista
5.- Algunos autores califican al período porfiriano como una dictadura progresista, ¿por qué?
R= Porque aunque no hubo alternancia política, los cimientos del México contemporáneo en materia económica, se dan en esta etapa.
6.- Porfirio Díaz figuró como un protagonista central de las disputas entre liberales, pues se levantó en armas en dos ocasiones, ¿cuáles fueron?
R= Una en 1871, en contra de la reelección del Presidente Juárez, con el Plan de la Noria y otra, al intentar reelegirse Sebastián Lerdo de Tejada en 1876, ahora con el Plan de Tuxtepec.
7.- Cuando Porfirio Díaz ocupó por primera vez la Presidencia de la República, el país estaba sumergido en una gran crisis económica. Porfirio Díaz se propuso dos objetivos, ¿cuáles fueron?
R= Primero, pacificar al país.
Segundo, promover el crecimiento económico.
8.- ¿Cuál fue el propósito del periódico Regeneración?
R= Denunciar todos aquellos actos de funcionarios judiciales que no se acomoden a los preceptos de la ley escrita.
9.- ¿En donde se realizo el Primer Congreso del PL, (partido liberal mexicano)?
R= En San Luis Potosí.
10.- En virtud de que la opción de la democracia no existía en el gobierno de Díaz, el único camino viable para los liberales fue…
R= Tomar las armas.
11.- ¿En qué lugar se encontraba la mayor fábrica textil del país?
R= En Río blanco, Veracruz.
12.- ¿Quién constituyo el proyecto de nación de Porfirio Díaz?
R= José Ivés Limantour.
13.- Cuando los simpatizantes de reyes se quedaron sin líder, ¿en qué persona fijaron su atención?
R= En Francisco I. Madero.
14.- ¿Qué productos agrícolas se vieron afectados por la crisis económica de la primera década del siglo XX?
R= Vinilla, henequén y el algodón.
15.- ¿En que consistió el llamado pánico de 1907?
R= En una retirada masiva de dinero de los inversionistas y la quiebra de algunos bancos.
16.- ¿Quiénes fundaron el periódico Regeneración?
R= Ricardo y Jesús Flores Magón.
17.- ¿Qué semanario sustituyo al periódico Regeneración?
R= El hijo del Ahuizote
18.- ¿Cuáles fueron los primeros movimientos de huelgas obreras?
R= Cananea (1906) y Rio Blanco (1907)
19.- ¿Quién promulgo el Plan de San Luis?
R= Francisco I. Madero
20.- ¿En qué consistió el Plan de San Luis?
R= En un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios. Además declaraba la no reelección como un principio supremo para México. La fecha para dar inicio al levantamiento fue el 20 de noviembre de 1910, a las seis de la tarde.
21.- ¿Quién promulgo el Plan de Guadalupe?
R= Venustiano Carranza
22.- ¿Cual fue el lema del gobierno federal mexicano en el que se sintetiza la lucha por la democracia?
R= Sufragio Efectivo. No reelección.
23.- ¿Cómo se llamo el principal caudillo que le dio importantes triunfos a madero en el estado de Chihuahua?
R= Francisco Villa
24.- ¿Cómo se resolvió el conflicto contra Porfirio Díaz que encabezo madero?
R= Con el exilio de Porfirio Díaz
25.- ¿Cómo respondió francisco i. madero al apoyo que le dio Emiliano Zapata?
R= Pidiéndoles que le entregaran las armas.
26.- ¿Cómo reacciono el gobierno estadounidense ante el gobierno maderista?
R= Presionándolo para que renunciara.
27.- ¿Quién fue el general porfirista que traiciono a madero?
R= Victoriano Huerta
28.- ¿Quién organizo nuevamente a los ejércitos revolucionarios para restaurar el orden constitucional?
R= Venustiano Carranza
29.-.- ¿Quién era presidente de México en 1917?
R= Venustiano Carranza
30.- Cita grupos revolucionarios de la época caudillista.
R= Zapatistas, Villistas, etc.
31.- ¿Qué influencia tuvo la 1ª. Guerra Mundial en México? ¿Por qué?
R= Negativa. Los inversionistas temían por el futuro de sus capitales ante la inseguridad que implicaba una guerra entre las grandes potencias, así como la vecindad de México con los estados unidos de Norteamérica
32.- ¿En qué fecha se promulgó la constitución que nos rige?
R= El 5 de febrero de 1917
33.- ¿Qué artículos de la constitución de 1917 resultaron sumamente polémicos?
R= El 27º. el 123º. el 3º.
34.- ¿Quiénes eran las guardias blancas?
R= Pistoleros contratados a sueldo para defender los intereses de hacendados o terratenientes.
35.- ¿Qué le pasó a la economía porfirista durante la Revolución de 1910?
R= Se interrumpió su floreciente crecimiento.
36.- ¿Quién dijo: “mátalos en caliente”?
R= Porfirio Díaz
37.-¿Qué ley aplicaba Porfirio Díaz a los que estaban en su contra?
R= La ley fuga.
38.- ¿Qué códigos se expidieron con Manuel González?
R= Un código de comercio y un código de minería.
39.- ¿Cuáles eran las fuerzas políticas más importantes en 1898?
R= Los reyistas y los científicos
40.- ¿Quién dirigió el periódico El Hijo del Ahuizote?
R= Daniel Cabrera
41.- ¿Cuáles fueron los sectores industriales que predominaron durante el porfiriato?
R= El textil, el de la caña de azúcar, el tabacalero y el del alcohol.
42.- ¿Quiénes integraban el grupo de los científicos?
R= El grupo reunía a los representantes de la burocracia porfirista, de la burguesía industrial y financiera, de los latifundistas y de los círculos cultos
43.- ¿Cuál fue el principal acierto económico de Porfirio Díaz?
R= La atracción de capitales extranjeros.
44.- ¿En qué estado de la República estuvo prisionero Madero?
R= En San Luis Potosí.
45.- ¿Quiénes iniciaron la primera revuelta en Puebla?
R= Aquiles y Carmen Serdán
46.- ¿En qué estados de la República fueron lanzados el Plan de Ayala?
R= En Morelos y Puebla.
47.- ¿Cuáles fueron los cuatro grupos que se levantaron contra Madero?
R= Orozquistas, reyistas, zapatistas y felicistas.
48.- Explica brevemente en qué consistió la Huelga de Cananea.
R= La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en el mineral de cobre en Cananea, Sonora, México, contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un coronel estadounidense llamado William C. Greene, el 1 de junio de 1906. Este acontecimiento se considera precursor de la Revolución mexicana de 1910 y a Cananea se le llama "Cuna de la Revolución". También es la huelga más grande registrada en el mineral.
49.- ¿Qué es gratuidad?
R= Uso que se hace de una cosa sin tener que pagar nada por ello.
50.- ¿Qué es laicidad?
R= Que es ajeno a cualquier doctrina religiosa.
51.- ¿Qué entiendes por obligatoriedad.
R= Obligación de cumplir o hacer una cosa
52.- ¿Quién estaba al frente del grupo de los militares durante el Porfiriato?
R= Bernardo Reyes
53.- ¿Cuál es la huelga obrera que se dio en el Estado de Veracruz y fue duramente reprimida?
R= La de Río Blanco
54.- ¿Quién estaba al frente de los Científicos durante el Porfiriato?
R= José Yves Limantour
55.- ¿Quién ocupó la presidencia de la República tras finalizar el primer periodo de gobierno de Porfirio Díaz?
R= Manuel González
56.- ¿Cómo se llamó el periódico que fundaron los Hermanos Flores Magón?
R= Regeneración
57.- ¿Quién era el segundo al mando de la Hacienda?
R= El Administrador.
58.- ¿Qué se entiende por democracia?
R= La democracia es una forma de gobierno que se caracteriza por hacer recaer el poder sobre la población. Este planteo significa que las direcciones que toma un grupo social se sustentan en la voluntad de la mayoría. Desde el punto de vista etimológico, la palabra democracia se compone de formantes provenientes del griego, que significan “gobierno” y “pueblo”.
59.- ¿Cuál fue la política de gobierno que se dio durante el régimen porfirista?
R= Liberalismo conservador. República representativa, constitucional y federal.
60.- ¿En qué aspectos se expresaron los cambios sociales y culturales que se dieron durante la revolución mexicana?
R= En la participación de la mujer, en la pintura, en el periodismo y en la literatura.
61.- Menciona una novela escrita durante la revolución mexicana.
R= Los de Abajo de Mariano Azuela.
62.- La revolución mexicana tuvo diversas coyunturas, ¿Cómo cuales?
• Porfirio Díaz permitió la creación de partidos políticos.
• La actuación de Francisco I. Madero.
• El hartazgo de las clases sociales desfavorecidas.
63.- ¿Qué es un corrido?
R= Es una narración cantada de las vivencias de los protagonistas de la lucha armada: historia de caudillos, soldados, sobrevivientes de las batallas, adelitas, triunfos y derrotas de los batallones y personajes destacados de la Revolución.
64.- ¿Qué sabes de la revolución mexicana?
R= Fue una lucha sin precedentes en la que los mexicanos pugnaron por establecer condiciones de igualdad ante un régimen –el porfirista- que los había mantenido dominados y marginados, y que había abierto la brecha social entre clases altas y bajas de manera incisiva. Se inició el 20 de noviembre de 1910, y como muchos procesos, tuvo diversas coyunturas.
65.- Cita las etapas del movimiento armado de 1910.
R= Maderismo, Huertismo, Convención de Aguascalientes y Constitucionalismo.
66.- Menciona dos acciones importantes para el país que hayan sido protagonizadas por Venustiano Carranza.
R= *Convocar el Congreso Constituyente de Querétaro, y
      *Promulgó la Constitución de 1917.
67.- Explica brevemente en qué consistió la Convención de Aguascalientes.
R= Después del triunfo constitucionalista sobre el usurpador Huerta, y para evitar el rompimiento en diversas facciones, Carranza convocó a una Convención revolucionaria: la convención de Aguascalientes en 1914. La participación zapatista influyó decisivamente en el curso de la Convención, que se adhiere al Plan de Ayala, desconociendo a Carranza, como Primer Jefe, forma al ejército Convencionista (de Zapata y Villa) y nombra a Eulalio Gutiérrez Presidente de la República por la convención.
68.- ¿A qué se le llamo Decena Trágica?
R= Revuelta para derrocar al presidente Francisco I. Madero y a su vicepresidente José María Pino Suárez y luego asesinarlos, provocado por Félix Díaz, Victoriano Huerta y Bernardo Reyes, auxiliados por el Embajador estadounidense Henry Lane Wilson.
69.- ¿Cuáles son los principales artículos de la Constitución y de qué tratan?
1 Estableció el otorgamiento de “garantías” o derechos individuales a toda clase de personas.
2 Prohibió la esclavitud.
3 Estableció la educación laica para escuelas oficiales y particulares
4 Consagró la libertad de trabajo.
5 Prohibió los votos religiosos y el establecimiento de órdenes religiosas
7 Prescribió la libertad de imprenta.
24 Estableció la libertad de creencias, pero prohibió todo acto de culto externo fuera de los templos o de las casas particulares.
27 Estableció el antiguo principio español del dominio de la nación sobre el subsuelo. Consagró el reparto de la tierra; y perpetuó la nacionalización de los bienes eclesiásticos y prohibió la existencia de colegios eclesiásticos, conventos, obispados y demás.
39 Consagró el principio de la soberanía nacional.
40 Señaló que el régimen del gobierno era el de una república representativa, democrática y federal.
49 Dividió el ejerció del Supremo Poder de la Federación en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. 50 Indicó que el Poder Legislativo se formaría por un Congreso con dos Cámaras, una cámara alta y otra baja; es decir, una de senadores y otra de diputados.
80 Consagró como depositario del Poder Ejecutivo al Presidente de los Estados Unidos mexicanos.
94 Puso las bases del poder Judicial de la Federación.
107 Consagró el Juicio de Amparo.
115 Puso las bases del municipio libre.
123 Es la base del derecho social mexicano; estableció un régimen de protección a la clase trabajadora.